En la era de la inmediatez y la digitalización en la que estamos inmersos actualmente, el sector de la logística se enfrenta a desafíos cada vez mayores en términos de eficiencia, rentabilidad, seguimiento y entrega de envíos y seguridad.
Para abordar estos desafíos, el sector está adoptando nuevas tecnologías y soluciones innovadoras. En este artículo, exploraremos cinco de ellas; el machine learning y la inteligencia artificial, la robótica, los vehículos de conducción autónoma, los drones, y las taquillas inteligentes. Estas últimas, como las de Smart Point, permiten que la gestión de la entregas y las devoluciones de paquetería que realizan los empleados o los inquilinos de un edificio se realice de manera ágil, segura y satisfactoria.
[adinserter block=»2″]
Machine Learning e Inteligencia Artificial
Predecir la demanda de productos según un histórico, optimizar las rutas de entrega y reducir los tiempos gracias al acceso a datos en tiempo real, mejorar la gestión de inventario y automatizar tareas repetitivas y monótonas que consumen mucho tiempo y dinero son algunas de las tareas para las que se emplea la inteligencia artificial y el machine learning en el sector de la logística.
Estas ramas de la informática, permiten a las máquinas aprender y mejorar a partir del análisis de grandes volúmenes de datos y sin una programación explícita. Gracias a ello, las empresas pueden tomar decisiones más informadas, precisas y estratégicas para optimizar los procesos logísticos que llevan a cabo.
Robótica y Automatización
En el ámbito de la logística, los robots desempeñan un papel fundamental en diversas áreas como el embalaje, la carga y descarga de mercancías, el transporte interno y la gestión de inventarios.
Por un lado, los robots pueden realizar tareas repetitivas de manera precisa y eficiente. Por otro lado, y a diferencia de los humanos, pueden operar las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Por lo tanto, la robótica permite mejorar la productividad y la eficiencia, impactando significativamente en los costes y la velocidad de las operaciones logísticas.
Vehículos de conducción autónoma
Otro aspecto ligado a la robotización y la inteligencia artificial son los vehículos de conducción autónoma, vehículos equipados con sistemas avanzados de sensores y algoritmos de IA con la capacidad de operar por sí mismos, sin la intervención humana directa.
Estos operan en diferentes momentos del proceso logístico; tanto en la gestión del almacén como en el momento de la entrega y la recogida de los envíos.
A diferencia de lo que se pueda pensar en un principio, los vehículos inteligentes de conducción autónoma mejoran la seguridad del transporte de mercancías y paquetería y reducen los accidentes en las carreteras, ya que eliminan la posibilidad de que ocurran errores humanos derivados de distracciones o fatiga.
Sin embargo, también es importante tener en mente que la implementación masiva de la conducción autónoma en la logística plantea desafíos regulatorios. Se requiere la creación de marcos legales y normativas claras que establezcan los estándares de seguridad y responsabilidad en caso de incidentes.
Drones
En los últimos años, los drones se han convertido en otra de las nuevas tecnologías emergentes en el sector de la logística. Estos dispositivos aéreos no tripulados, equipados con cámaras, sensores y sistemas de navegación avanzados, han abierto un mundo de posibilidades.
Entregas más rápidas que evitan el tráfico, acceso a áreas geográficamente complicadas, reducción del impacto ambiental y reducción de costes de personal; son algunas de las ventajas que brindan los drones si se utilizan como repartidores en la cadena logística.
Taquillas inteligentes
Finalmente, la quinta nueva tecnología en el sector de la logística de la que no nos podíamos olvidar en este post son las taquillas inteligentes. Estas se han convertido en un elemento esencial de los procesos logísticos actuales, y se prevé que lo sean aún más.
Estos puntos de paquetería inteligente permiten que la entrega, almacenamiento y devolución de los paquetes sea cada vez más segura y cómoda, tanto para los repartidores como para sus destinatarios.
Como hemos visto, el sector de la logística está experimentando una transformación sin precedentes gracias a la convergencia de diversas tecnologías innovadoras; machine learning, inteligencia artificial, robótica, vehículos de conducción autónoma, drones y taquillas inteligentes son solo el principio.
¿Quieres más información sobre las taquillas inteligentes de Smart Point? ¡Haz click aquí!
[adinserter block=»2″]