En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo y exigente, encontrar formas de revalorizar edificios sin recurrir a costosas reformas estructurales se ha convertido en una prioridad estratégica para muchos propietarios y grandes inquilinos. Aquí es donde entra en juego un nuevo protagonista: la digitalización sin obras.
¿Qué significa digitalizar un edificio sin obras?
Digitalizar un edificio sin obras implica implementar tecnologías que mejoran la experiencia de los usuarios y la eficiencia operativa del inmueble, sin necesidad de realizar intervenciones físicas en su estructura. Esto puede incluir:
- Sistemas de acceso inteligentes y sin llaves.
- Gestión remota de visitas, entregas y servicios.
- Integración con plataformas de control energético o de mantenimiento.
- Mejora de la conectividad y servicios digitales para los ocupantes.
¿Por qué la digitalización revaloriza los activos?
- Incrementa la rentabilidad: Los activos digitalizados pueden cobrar rentas más altas, ya que ofrecen una experiencia premium a los inquilinos y reducen los costes operativos. Un estudio de Deloitte indicó que el 25% de los ejecutivos del sector creía que los edificios inteligentes podrían justificar una prima de alquiler de entre un 11% y un 15%.
- Optimiza la gestión: Automatizar tareas como la apertura de puertas o la recepción de paquetería reduce la dependencia de personal físico, con un impacto directo en los márgenes operativos.
- Atrae a inquilinos de alto perfil: Grandes corporaciones y operadores residenciales buscan edificios adaptados a las nuevas formas de vivir y trabajar. Un edificio digitalizado se convierte en un imán para este tipo de inquilinos.
- Cumple con expectativas ESG: La tecnología permite un uso más eficiente de los recursos y facilita la trazabilidad, lo que apoya las metas medioambientales sin necesidad de obras invasivas.
La revalorización de edificios ya no pasa únicamente por levantar tabiques o renovar fachadas. Hoy, la clave está en adoptar una estrategia tecnológica que permita modernizar el inmueble sin obras, posicionándolo a la vanguardia del mercado.
En Smart Point, por ejemplo, ofrecemos soluciones plug & play que se instalan en cuestión de minutos y transforman la forma en que los activos inmobiliarios interactúan con sus usuarios:
- Portal de Amenities: un entorno digital centralizado donde los usuarios pueden reservar espacios comunes (como gimnasios, coworkings o salas de reuniones), gestionar visitas o coordinar servicios del edificio.
- Lockers inteligentes: taquillas automatizadas para la recepción segura de paquetería, entregas internas y servicios logísticos, disponibles 24/7 y sin intervención del personal.
En múltiples instalaciones corporativas y residenciales, Smart Point ha ayudado a aumentar la valoración percibida de activos sin obras ni interrupciones del servicio. En entornos multitenant, nuestras soluciones han facilitado la gestión simultánea de múltiples espacios, mejorando la satisfacción tanto de los propietarios como de los usuarios finales.
En definitiva, invertir en digitalización sin obras es una forma inteligente de anticiparse a las nuevas demandas, ganar eficiencia y aumentar el valor del activo desde el primer día.